Entradas

Distopía

Estaba una tarde en casa, haciendo no sé qué, mientras un informe sonaba de fondo en la televisión. Al parecer, en Estados Unidos y Argentina ha crecido de forma alarmante la censura de libros por parte de sectores conservadores.  Novelas como El cuento de la criada o 1984 , entre muchos otros títulos y autores, han comenzado a ser vetadas por su contenido. No pude evitar pensar en un libro. En un autor. "No hace falta quemar libros para destruir una cultura. Solo hace falta que la gente deje de leerlos." Lo que en los años 50 parecía una advertencia aguda sobre la censura y el conformismo hoy retumba como un eco sordo. Fahrenheit 451 , el clásico de Ray Bradbury, ya no es una distopía: es casi una crónica del presente. Ray Bradbury nació en 1920 en Waukegan, Illinois, en una América que aún se sacudía los escombros de la Gran Depresión. Su amor por la literatura fue un acto de supervivencia emocional: de niño pasaba horas refugiado en bibliotecas públicas, soñando entre es...

Sin Historia

El Gordo Verde no será sucesor de Francisco.

5 memes que nos regaló el cine

En el aire el orden es otro

Los viajes de Reyes

Verdad

El eterno retorno

Asomarse al balcón y mirar cine...

Adolescencia