Para el mundial de Suecia 1958 Uruguay tuvo que jugar eliminatorias por primera vez. Al mundial anterior, realizado en Suiza, había clasificado automáticamente por ser el campeón vigente.
La modalidad elegida por la Conmebol para las eliminatorias rumbo a Suecia 1958, fue armar tres grupos y el ganador de cada grupo clasificaba.
A Uruguay le tocó compartir grupo con Colombia y Paraguay a régimen de local y visitante.
El poco potencial de Colombia generó que se volviera un mano a mano entre charrúas y guaraníes.
En ese sentido el partido que terminó siendo definitivo para la clasificación paraguaya se jugó en Asunción el 24 de Julio de 1957. El resultado fue contundente, 5 a 0 a favor de los albirojos.
La figura de aquella tarde fue Florencio Amarilla que convirtió un triplete inolvidable para la selección paraguaya.
Amarilla había debutado profesionalmente en 1953 en el Nacional de Paraguay para luego pasar al Olimpia.
En el mundial de 1958 pese a que Paraguay no pasó la fase de grupos, Florencio Amarilla tuvo una destacada actuación convirtiéndole dos goles a Francia. Eso le permitió pasar al fútbol europeo, algo no tan común por aquel entonces.
Su primer equipo en el viejo continente fue el Real Oviedo, luego jugó en el Elche y su última temporada fue en el Almería donde una lesión de rodilla lo terminó de retirar en 1968. Almería le gustó para establecerse e intentó arrancar con su carrera de director técnico.
Pero el destino le tenía guardado un giro inesperado. Así lo recordaba Florencio en el libro "Amarilla: el jugador que quiso ser actor": “Estaba en el Gran Hotel de Almería tomando una cerveza. Se me acercó un señor de dos metros de altura (Antonio Tarruella, un ayudante de dirección) y como me vio cara de indio me preguntó si quería participar en una película”.
La cinta era 100 rifles protagonizada por Raquel Welch, Jim Brown y Burt Reynolds.
Cabe recordar que Almería fue la cuna del spaghetti western en la década del 60. Clásicos como El bueno el malo y el feo o Por un puñado de dólares fueron filmados en el árido territorio español.
Su condición física, además de su destreza para montar a caballo, le permitieron a Florencio Amarilla ser parte de muchos films. Estuvo en cintas como El Cóndor con Lee Van Cleef, o El Oro de Nadie .
Suyos eran los roles indígenas en películas como Sol rojo, Caballos salvajes donde tiene un diálogo con Charles Bronson en un dialecto que parece ser guaraní (¡!) , Chato el Apache o Orgullo de Estirpe.
En este resumen de YouTube se lo puede ver en acción a Amarilla (3'30)
En principio participaba como extra pero con el tiempo logró varios papeles secundarios.
En 1970 trabajó en la ganadora del Oscar a la mejor película, Patton de Franklin Schaffner y también fue parte de la superproducción Conan El Bárbaro que le dio el primer éxito a Arnold Schwarzenegger.
En algunas películas ni siquiera figuraba en los créditos pero poco le importaba a Florencio porque la paga era muy buena y, como era zafral, podía en paralelo desarrollar su carrera como director técnico de fútbol.
Cuando tenía 71 años una trombosis lo apartó definitivamente de las canchas como D.T. pero el Club Deportivo Comarca de Níjar le permitió seguir vinculado al fútbol como utilero.
Aquel rompe redes que dejó a Uruguay afuera de un mundial, que se codeó con grandes figuras de Hollywood aunque nunca pisó California y que fue parte de una película ganadora del Oscar, falleció el 25 de agosto de 2012 en Vélez Rubio, España culminando una vida de película.
Excelente artículo. Una joyita.
ResponderBorrarMuy buen artículo!!!
ResponderBorrar